Yo no soy quien quisiera ser.
No soy el que debería ser.
No soy el que mi mamá quería que fuese.
Ni siquiera soy el que fui.
Yo soy quien soy.
ESTE ES NUESTRO BLOG, NUESTRA CLASE, NUESTRAS COSAS, NUESTRAS VISITAS Y EXCURSIONES!
Ya se acerca el final!
El curso se acaba, y parece que fue ayer cuando llegamos a clase por primera vez... Clase nueva, compañeros nuevos, maestros nuevos... Y sobre todo una meta nueva que conseguir.
Parecía difícil, y nos costó trabajo... Nos dieron ganas de abandonar muchas veces y de seguir otras muchas, pero al final, tomamos la decisión correcta, seguimos luchando, retrocediendo y pidiendo disculpas en muchas ocasiones tras malas acciones.
Hoy, ha sido un día especial, un día de satisfacción... En todas las empresas, en todas, me han dado la enhorabuena por vuestro trabajo y comportamiento, fruto de la lucha y del esfuerzo.
Por eso, desde aquí, quiero públicamente daros las FELICIDADES, y animaros a que éste sea el principio de una nueva etapa dónde se adormezcan los problemas y brillen las satisfacciones y alegrías
miércoles, 6 de junio de 2012
Lectura interesante
AUTORRECHAZO
Estaba allí desde el primer momento,
en la adrenalina
que circulaba por las venas de tus padres
cuando hacían el amor para concebirte,
y después en el fluido
que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón
cuando todavía eras sólo un parásito.
Llegué a ti antes de que pudieras hablar,
antes de que pudieras entender algo
de lo que los demás te decían.
Estaba ya cuando torpemente
intentabas dar tus primeros pasos
ante la mirada burlona y divertida de todos.
Cuando estabas desprotegido y expuesto,
cuando eras vulnerable y necesitado.
Aparecí en tu vida
de la mano del pensamiento mágico;
me acompañaban...
las supersticiones y los conjuros,
los fetiches y los amuletos...
las buenas formas, las costumbres y la tradición...
tus maestros, tus hermanos y tus amigos...
Antes de que supieras que yo existía
dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad.
Un mundo de lo que está bien y otro de lo que no lo está.
Yo traje tus pensamientos de vergüenza,
te mostré todo lo que hay en tí de defectuoso,
de feo,
de estúpido,
de desagradable.
Yo te colgué la etiqueta de "diferente"
cuando te dije por primera vez al oído
que algo no andaba del todo bien. en tí.
Existo desde antes de la conciencia,
desde antes de la culpa,
desde antes de la mortalidad,
desde los principios del tiempo,
desde que Adán se avergonzó de su cuerpo
al notar que estaba desnudo...
!y los cubrió!
Soy el invitado no querido,
el visitante no deseado,
y sin embargo
soy el primero en llegar y el último en irme.
Me he vuelto poderoso con el tiempo
escuchando los consejos de tus padres sobre cómo
triunfar en la vida.
Observando los preceptos de tu religión,
que te dicen qué hacer y qué no hacer
para poder ser aceptado por Dios en su seno.
Sufriendo las bromas crueles
de tus compañeros de colegio
cuando se reían de tus dificultades.
Soportando las humillaciones de tus superiores.
Contemplando tu desgarbada imagen en el espejo
y comparándola después con las de los "famosos"
que salen por televisión.
Y ahora, por fin,
poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judío,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, bajito o gordo...
puedo transformarte
en un montón de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito
bastardo
desechable.
Generaciones y generaciones de hombres y mujeres me apoyan.
No puedes librarte de mí.
La pena que causo es tan insostenible
que para soportarme
deberás pasarme a tus hijos,
para que ellos me pasen a los suyos
por los siglos de los siglos.
Para ayudarte a ti y a tu descendencia
me disfracé de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.
La pena que te causo es tan intensa
que querrás negarme
y, para eso,
intentarás esconderme detrás de tus personajes,
detrás de tus drogas,
detrás de tu lucha por el dinero,
detrás de tus neurosis,
detrás de tu sexualidad indiscriminada.
Pero no importa lo que hagas,
no importa adónde vayas.
Yo estaré allí,
siempre allí.
Porque yo viajo contigo
día y noche
sin descanso
sin límites.
Yo soy la causa principal de la dependencia,
de la posesividad,
del esfuerzo,
de la inmoralidad,
del miedo,
de la violencia,
del crimen,
de la locura.
Yo te enseñé el miedo a ser rechazado
y condicioné tu existencia a ese miedo.
De mí dependes para seguir siendo
esa persona buscada, deseada,
aplaudida, gentil y agradable
que hoy muestras a los demás.
De mí dependes
porque yo soy el baúl en el que has escondido
aquellas cosas desagradables,
más ridículas,
menos deseables de tí mismo.
Gracias a mí
has aprendido a conformarte
con lo que la vida te da,
porque, después de todo,
cualquier cosa que vivas, será siempre más
de lo que te crees que mereces
¿Has adivinado verdad? Soy el sentimiento de rechazo que sientes hacia ti mismo.
Todo empezó aquel día gris
en que dejaste de decir orgulloso:
"!YO SOY!"
Y, entre avergonzado y temeroso,
bajaste la cabeza
y cambiaste tus palabras y actitudes
por un pensamiento:
"!YO DEBERÍA SER...!"
martes, 22 de mayo de 2012
A los míos, a mi PCPI
Ya llega el final del segundo trimestre, ya se va acabando el curso y pronto sólo nos veremos en la calle!Pasareis los días en una empresa, demostrando lo que habéis aprendido y lo ya que sabíais de cursos anteriores.Estos meses quizás han sido un poco agridulces, hemos tenido momentos muy bonitos y momentos de tensión, pero lo que nunca quiero que se os olvide es que todo está pensado para sacar el máximo provecho de todos vosotros.Tanto Carlos como yo, hemos tenido la suerte de encontrarnos a cuatro alumnos inteligentes y resolutivos, pero eso no lo es todo. En esta vida, se debe de ser emprendedor (que ya sabeis lo que es), buen ciudadano y tener mucha pero que mucha fuerza de voluntad, y es quizás ahí donde la cosa flojea un poco!Este próximo trimestre lo vamos a dedicar a eso! A fortalecer y limar las pequeñas asperezas que si no se liman resultan grandes durezas.Sólo os pido colaboración, ganas de trabajar, de sacar el curso, de querer ser los mejores, de demostrar a todos que se puede...
martes, 27 de marzo de 2012
Visita a la Escuela Taller
Otra de las cosas que hemos hecho este trimestre ha sido visitar la Escuela Taller de Alcalá del Valle, fue el miércoles 21 de marzo. Allí nos recibieron alumnos/as y profesores y nos explicaron en qué consistían los dos módulos que en este momento se están llevando a cabo. Además nos enseñaron sus aulas de teoría y práctica y algunos de sus trabajos.
Aprendimos allí que el graduado escolar es fundamental para poder sacar el máximo provecho, que debemos aprovechar estos dos años de PCPI para conseguirlo
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Y sobre todo nos dieron mucho...
Aprendimos allí que el graduado escolar es fundamental para poder sacar el máximo provecho, que debemos aprovechar estos dos años de PCPI para conseguirlo
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Un día en las Errizas
El día 20 de este mes de marzo hicimos una salida de convivencia en Las Errizas, por la mañana nos encargamos de ir a hacer la compra, aunque sobró comida, nos lo pasamos muy bien. Nos dio tiempo a comer huevos de campo, choricito, panceta, coger espárragos, buscar leña, hacer la barbacoa...
Aquí os dejo unas fotitos
Aquí os dejo unas fotitos
![]() |
Pillados in fraganti |
![]() |
En un primer momento, David se encarga de la leña |
![]() |
Un poco de pose... |
![]() |
Nerea ayuda a Carlos con la comida |
![]() |
Y Sergio David colaboran también |
![]() |
Un descansito al sol, que hacía mucho aire |
![]() |
De amor cariño entre primos... Si va a ser cierto que esto de la convivencia funciona... |
![]() |
Y mucha colaboración, fíjense que colaboración, todos aportaron su granito de arena |
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
Día de Andalucía
El día 28 de Febrero es el día de Andalucía, por eso no tendremos clases ni los días 27 ni 28. Eso está muy bien, pero también debéis conocer un poco de la historia de nuestra tierra.
ACTIVIDAD 1:
Os tenéis que meter en la pág http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Andaluc%C3%ADa
y buscar información para entre todos hablar un poco de la historia de Andalucía.
- Sergio buscará información sobre la Comunidad autónoma de Andalucía
- David: Edad Moderna
- Adrián: Edad Contemporánea (sin la información que aportará Sergio)
- Nerea: Edad Media
Cada uno debe publicar su parte de la siguiente manera:
Titulo: Tamaño Grande y negrita
Texto: Tamaño Normal, sin subrayado ni negritas. Cuando haya punto y aparte se debe sangrar la siguiente línea.
Deben añadirse fotos.
Con un pequeño esfuerzo de cada uno, conseguiremos un buen trabajo! ÁNIMO!
ACTIVIDAD 2:
Al terminar el trabajo, hemos de buscar una poesía de los siguientes autores andaluces en la pág http://www.doslourdes.net/ANDindex.htm y pasarla a un word:
Nerea: Antonio Machado, Rafael Alberti y Federico García Loca
David: Juan Ramón Jimenez, Vicente Aleixandre y Luis de Góngora
Adrián: Lope de Vega y Manuel Machado
Sergio: Miguel Hernandez y Juan Rejano
ACTIVIDAD 1:
Os tenéis que meter en la pág http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Andaluc%C3%ADa
y buscar información para entre todos hablar un poco de la historia de Andalucía.
- Sergio buscará información sobre la Comunidad autónoma de Andalucía
- David: Edad Moderna
- Adrián: Edad Contemporánea (sin la información que aportará Sergio)
- Nerea: Edad Media
Cada uno debe publicar su parte de la siguiente manera:
Titulo: Tamaño Grande y negrita
Texto: Tamaño Normal, sin subrayado ni negritas. Cuando haya punto y aparte se debe sangrar la siguiente línea.
Deben añadirse fotos.
Con un pequeño esfuerzo de cada uno, conseguiremos un buen trabajo! ÁNIMO!
ACTIVIDAD 2:
Al terminar el trabajo, hemos de buscar una poesía de los siguientes autores andaluces en la pág http://www.doslourdes.net/ANDindex.htm y pasarla a un word:
Nerea: Antonio Machado, Rafael Alberti y Federico García Loca
David: Juan Ramón Jimenez, Vicente Aleixandre y Luis de Góngora
Adrián: Lope de Vega y Manuel Machado
Sergio: Miguel Hernandez y Juan Rejano
martes, 31 de enero de 2012
Celebramos el bicentenario de La Pepa
TRABAJO SOBRE LA PEPA REALIZADO POR TODOS LOS ALUMNOS:
.jpg)
La Constitución española de 1812, conocida popularmente comoLa
Pepa , fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz.
La importancia histórica de la misma es grande, al tratarse de la primera
Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su
tiempo. Respecto al origen de su sobrenombre, la Pepa ,
se debe a que fue promulgada el día de San José.
La Constitución de 1812 recoge muchos de los principios fundamentales que
siguen vigentes en nuestros días. Algunos de ellos los tenemos tan asimilados
que parece increíble que en otro tiempo las cosas no fueran iguales. Pero lo
cierto es que, en el momento de su proclamación, significaron una auténtica
ruptura con lo que existía con anterioridad. Es muy importante mostrar a los
ciudadanos que principios que para ellos son tan habituales como la libertad
individual, la libertad de prensa, o la inviolabilidad del propio domicilio son
derechos que disfrutamos ahora, pero que se planteaban como absolutamente
modernos e innovadores en La
Pepa.
Estos eran algunos principios fundamentales:
Soberanía NacionalLa Constitución de 1812 defiende que la soberanía reside esencialmente en la Nación , la nación española
entendida como la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. Por
tanto pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes
fundamentales. Así mismo también establece que la Nación española es libre
e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Separación de PoderesLa Constitución de 1812 intenta diferenciar claramente quién hace las leyes, quién las
ejecuta y quién las aplica: Poder Legislativo: “la potestad de hacer las leyes
reside en la Cortes
con el Rey”; Poder ejecutivo: “la potestad de hacer ejecutar la leyes, reside
en el rey”; Poder Judicial: "la potestad de aplicar las leyes en las
causas civiles y criminales reside en los Tribunales establecidos por la Ley ” (Art.15-16-17) ...
Libertad de Expresión / Libertad de Prensa e imprenta “Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes”. (Art.371)
.jpg)
La Constitución española de 1812, conocida popularmente como
Oficialmente
estuvo en vigencia dos años, desde su promulgación hasta el 19 de marzo de 1814, con la vuelta a
España de Fernando VII.
Posteriormente estuvo vigente durante el Trienio Liberal (1820-1823), así como durante un
breve período en 1836-1837, bajo el gobierno progresista que preparaba la Constitución de 1837. Sin embargo, apenas
si entró en vigor de facto, puesto que en su período de
gestación buena parte de España se encontraba en manos del gobierno pro-francés
de José I de España, el resto en mano de juntas
interinas más preocupadas en organizar su oposición a José I, y el resto de los
territorios de la corona española (los virreinatos) se
hallaban en un estado de confusión y vacío de poder causado por la invasión napoleónica.
La
constitución establecía el sufragio universal masculino indirecto, la soberanía nacional, la monarquía constitucional, la separación de poderes, la libertad de imprenta, acordaba el
reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE
1812, LA PEPA
Estos eran algunos principios fundamentales:
Soberanía Nacional
Separación de Poderes
Derecho de representación La nación estará representada por la Cortes , cuyos diputados son elegidos en base a la
población y de forma igual en ambos hemisferios: "Las Cortes son la
reunión de todos los Diputados que representan la Nación , nombrados por los
ciudadanos en la forma que se dirá " (art.27). "La base para la
representación nacional es la misma en ambos hemisferios." (Art. 28)
Libertad de Expresión / Libertad de Prensa e imprenta “Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes”. (Art.371)
Derecho a integridad física“No
se usará nunca del tormento ni de los apremios”, referido a las personas e
individuos en general. Por tanto estamos hablando de un derecho de la persona y
no simplemente de los que tengan la condición de ciudadanos.(Art. 303).
lunes, 30 de enero de 2012
Publica tu frase del Día de la Paz
Actividad de lengua


Controla tus retrasos
.jpg)
Cómo ya no venís al instituto en esta entrada me encargaré de poner el horario que habéis llevado a cabo cada semana, de modo que también quede reflejada la asistencia y la puntualidad, que evidentemente también cuenta para la nota final, que no se pondrá hasta que se termine el período de prácticas
Notas del Tercer Trimestre
Notas de exámenes 3º Trimestre
Las notas finales del Tercer Trimestre aún no están puestas, recordad que la nota de Participación y Ciudadanía es la suma de vuestro comportamiento en todo el centro y ésto también incluye el centro dónde estáis realizando la FCT.
No echéis a perder todo el curso por cosas de las que os podáis arrepentir, ya que de ser así se suspendería todo el curso y el año que viene habría que empezar desde el principio!
Por favor, vamos a demostrar que hemos aprendido y que realmente estamos cambiando!
No echéis a perder todo el curso por cosas de las que os podáis arrepentir, ya que de ser así se suspendería todo el curso y el año que viene habría que empezar desde el principio!
Por favor, vamos a demostrar que hemos aprendido y que realmente estamos cambiando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hoy es el día de la paz y en nuestro centro lo celebraremos el próximo viernes, por ello, cada alumno debe inventarse una frase sobre la ...
-
Actividad 1 CARTA COMERCIAL: Escribe una carta comercial a MediaMarkt para solicitar información sobre el precio de un ordenador marca Tosh...
-
TRABAJO SOBRE LA PEPA REALIZADO POR TODOS LOS ALUMNOS: La Const itución española de 1812, conocida popularmente como La Pepa ...
-
Otra de las cosas que hemos hecho este trimestre ha sido visitar la Escuela Taller de Alcalá del Valle, fue el miércoles 21 de marzo. Allí n...
-
IDEA DE NEGOCIO Y ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DE DEMANDA Y COMPETENCIA ESTRATEGIAS DE MARKETING 1 ESTRATEGIAS DE MARKETING 2 ...
-
Notas de exámenes 3º Trimestre Las notas finales del Tercer Trimestre aún no están puestas, recordad que la nota de Participación y C...
-
Esta parte del Blog queda reservada para que dejéis reflejadas vuestras primeras impresiones en las prácticas! Podéis comentar, qué es lo q...
-
Yo no soy quien quisiera ser. No soy el que debería ser. No soy el que mi mamá quería que fuese. Ni siquiera soy el que fui. Yo soy quie...
-
Estos son tus retrasos: Cómo ya no venís al instituto en esta entrada me encargaré de poner el horario que habéis llevado a cabo cada sem...